Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.
Detección, muestreo y retirada de materiales con amianto (MCAs) (100521)
JUSTIFICACIÓN El curso pretende cubrir esta área haciendo que los alumnos que lo realicen tengan una capacidad técnica que les permita realizar identificaciones de materiales con amianto mediciones ambientales y personales de fibras de amianto en aire, redactar planes de trabajo, conocer las técnicas y protocolos de retirada de amianto , etc. OBJETIVOS El curso se presenta para ofrecer una visión global sobre el amianto, su utilización en diversos campos industriales, sus principales problemas y riesgos asociados, y los métodos existentes actualmente para su correcta gestión garantizando la protección de los trabajadores. Durante el curso se prestará especial atención a los siguientes puntos. |
CONTENIDOS (resumen) Introducción al amianto. Peligrosidad del amianto y efectos sobre la salud. Usos y aplicaciones del amianto. Legislación de referencia. Diagnóstico de amianto en edificios e instalaciones. Planes de trabajo para la retirada de amianto. Control ambiental . Muestreos ambientales y personales. Control de riesgos y ejecución de los trabajos. Técnicas de retirada de amianto: materiales friables y no friables. Gestión de residuos de amianto. |
![]() 40 horas / 4 semanas |
![]() Nivel de profundidad: Avanzado* |
Modalidad: |
* Partiendo de la base de que los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero
Presentación
Justificación
La sensibilización de la población sobre el amianto y sus peligros asociados goza cada vez de una mayor relevancia , algo que se constata con noticias frecuentes en prensa, internet, televisión, etc.
El curso pretende cubrir esta área haciendo que los alumnos que lo realicen tengan una capacidad técnica que les permita realizar identificaciones de materiales con amianto , mediciones ambientales y personales de fibras de amianto en aire, redactar planes de trabajo, conocer las técnicas y protocolos de retirada de amianto , etc.
Objetivos
El curso se presenta para ofrecer una visión global sobre el amianto, su utilización en diversos campos industriales, sus principales problemas y riesgos asociados, y los métodos existentes actualmente para su correcta gestión garantizando la protección de los trabajadores. Durante el curso se prestará especial atención a los siguientes puntos.
Docente
Antonio Galván Pérez
INGENIERO QUÍMICO por la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL: ESP. QUÍMICA INDUSTRIAL
MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ESPECIALIDAD DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. Escuela Superior de Negocios de Cantabria
TÉCNICO HOMOLOGADO PARA EL MUESTREO Y CONTAJE DE FIBRAS DE AMIANTO.
TÉCNICO HOMOLOGADO PARA EL MANTENIMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO de Instalaciones con RIESGO DE LEGIONELLA.
En la actualidad es el Director – Gerente de ICAM – INGENIERÍA Y CONTROL AMBIENTAL.
Modalidad
Modalidad e-learning.
El curso se impartirá integralmente vía Internet en la Plataforma de Formación de COGITI (https://www.cogitiformacion.es).
Carga lectiva
Duración
Mínimo alumnos
Esta acción formativa no tiene un mínimo de alumnos.
La matrícula se cerrará cuando se hayan alcanzado un número de 80 alumnos.
Nivel de profundidad
Nivel de profundidad 3
(Partiendo de la base de que todos los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero, se valorará el curso que presenta con niveles de 1 a 3 de forma que el 1 significará que el curso es de carácter básico, 2 el curso es de carácter medio y 3 el curso es de carácter avanzado.)
Precios
Reseña del cálculo de precios
Precio base: 160€.
A este precio base se le podrán aplicar los siguientes descuentos y/o el incremento por Formación Bonificada (ver más abajo en el apartado "Formación Bonificada"):
Contenido
1. Introducción al amianto.
2. Peligrosidad del amianto y efectos sobre la salud.
3. Usos y aplicaciones del amianto.
4. Legislación de referencia.
5. Diagnóstico de amianto en edificios e instalaciones.
6. Planes de trabajo para la retirada de amianto.
7. Control ambiental . Muestreos ambientales y personales.
8. Control de riesgos y ejecución de los trabajos.
9. Técnicas de retirada de amianto: materiales friables y no friables.
10. Gestión de residuos de amianto.
11. Las fibras alternativas al amianto.
12. Ejemplos prácticos y ejercicios.
Desarrollo
Matrícula
Para ampliar información mandar mail a secretaria@cogitiformacion.es o llamando por teléfono al número 985 73 28 91.
Formación Bonificada
La formación bonificada está dirigida a trabajadores de empresas que estén contratados por cuenta ajena, es decir, trabajadores de empresas que, en el momento del comienzo de la acción formativa, coticen a la Seguridad Social por el Régimen General.
Están excluidos los autónomos, los funcionarios y el personal laboral al servicio de las Administraciones públicas.
Para beneficiarse de la Formación bonificada la empresa tiene que encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
Para aclarar cualquier duda relacionada con nuestros cursos o sobre la bonificación de la FUNDAE, pueden dirigirse a la página web de la plataforma FORMACIÓN BONIFICADA donde podrán ver la información de una manera mas detallada, así como descargarse los documentos necesarios para la obtención de esta bonificación.
También pueden ponerse en contacto con nosotros, en el teléfono 985 73 28 91 o en la dirección de correo electrónico secretaria@cogitiformacion.es.
Satisfacción de los alumnos
Satisfacción general | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|---|
Contenidos | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Profesor | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |